Mostrando entradas con la etiqueta Un Ballo in Maschera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un Ballo in Maschera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Comparaciones. Un Ballo in Maschera. La solución.

Supongo que los tenores propuestos en esta comparativa no tenían mucho misterio. Gracias a los votantes por su interés. El caso es que hemos tenido un doble empate y esta encuesta no tiene ganador. Vayamos en primer lugar a los dos "Riccardos" que han cosechado un voto cada uno.
Nuestro tenor número 3 era Carlo Bergonzi, que ha cosechado el favor de dos votantes. Hay que decir que esta grabación proviene de un concierto que tuvo lugar en 1981, concretamente es el audio extraído de aquí. Tenía otras grabaciones más tempranas, desde luego, y no sólo en audio (hay un vídeo con la Stella también circulando por ahí, pero se trata de la "versión sueca"). Un Ballo muy aconsejable con Bergonzi es este editado por Myto y con la Amelia de Leyla Gencer.

El tenor número 4 tampoco necesita mucha presentación. Sí, era Franco Corelli, en un papel que, hasta donde yo recuerdo no cantó en escena. Lo que sí hizo fue grabar esta escena para uno de sus recitales. Hay un vídeo (procedente del canal de operajdflorez) con Crespin en el que se nos muestra lo que podría haber sido su Riccardo:


Nuestros tenores 1 y 2 son los ganadores "conjuntos" de esta votación con tres votos cada uno. El número 1 era Giuseppe di Stefano en su grabación de estudio con Antonino Votto, aquella con Callas como Amelia y Tito Gobbi como Renato. Personalmente encuentro mucho mejor la dirigida por Gavazzeni en 1957, también con Callas (pero esta vez, con el Renato de Ettore Bastianini).

Y el número 2 era Luciano Pavarotti, en una función de la Scala de Milán y bajo la dirección de Claudio Abbado, de la que existe vídeo completo que podéis encontrar en diversos lugares, ya sabéis por dónde voy. Luciano es para mí la voz de este personaje (y claro, mi voto fue para él, no podía ser de otra manera); no puedo separarlo de Pavarotti. Por mucho que me guste el Riccardo de Pippo o el de Bergonzi (lo de mi bienamado Corelli lo considero una curiosidad):



domingo, 9 de noviembre de 2008

Comparaciones: Forse la soglia attinse... Ma se m'è forza perderti

Después de hundirme en la miseria con la última comparación (doce minutos son muchos minutos, lo reconozco, y a estas alturas no recuerdo qué directores escogí), pasamos a una nueva, que espero tenga más éxito. Esta vez pasaremos a los tenores, que aún no han sido sometidos a la prueba. Escucharemos y compararemos el aria del Acto III de Un Ballo in Maschera, Forse la soglia attinse... Ma se m'è forza perderti. Como muchos ya sabéis, la historia de Un Ballo in Maschera se basa en el asesinato de Gustavo III de Suecia, pero Verdi, estorbado por la censura (no se podía asesinar a un rey en escena, el asunto debía trasladarse a la Edad Media y llamarse Adelia degli Ademari, Oscar debía ser un soldado aguerrido y no un paje, el asesinato no podía ocurrir en escena, etc, etc, etc), tuvo que trasladar la acción a Boston en el siglo XVII, aparte de cambiar los nombres, y he ahí cómo Gustavo III de Suecia se convirtió en Riccardo, conde de Warwick y gobernador de Boston. Actualmente se representan las dos versiones, la sueca y la "americana", aunque si me preguntan, prefiero la de toda la vida; costumbres aparte, Riccardo es uno de los personajes que más me gustan de Verdi. Caballeroso, próspero, bien plantado (se supone que todos los héroes operísticos lo son, a menos que se indique lo contrario), noble, en fin... Que su único defecto es que lo liquidan, y encima el buen señor perdona a sus asesinos. Eh, sí... Demasiado perfecto, por eso no podía durar, pobrecito. No voy a decir los nombres de los tenores que se someterán a votación (le pondremos un mes de plazo), pero tampoco creo que haga falta, porque van a ser bien reconocibles.
Riccardo 1:

Riccardo 2:

Riccardo 3:

Riccardo 4:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Mi canal

Add to Technorati Favorites Add to Technorati Favorites