
Tal día como hoy de 1883 moría en Venecia uno de los músicos más influyentes y geniales de todos los tiempos, Richard Wagner. Una no es una wagneriana fanática y en cierto momento le tuvo hasta miedo. En fin, eso es lo que pasa por creer a pies juntillas en la famosa frase de Woody Allen sobre Herr Richard y la invasión de Polonia, sin haber escuchado otra cosa que la Cabalgata de las Walkirias, tan explotada por la publicidad y el cine que es uno de esos fragmentos musicales que algunos melómanos llegan a odiar con frenesí (en mi caso el puesto número uno lo ocupa el dichoso
Bolero de Ravel, oh dioses, cuánto lo odio). Luego las cosas fueron cambiando. Vinieron el Holandés, y Senta, Tristán e Isolda, Tannhäuser, Venus y la pavisosa de Elisabeth, etc. En fin, que aprendí a amar la música de Wagner; cualesquiera que fuesen sus ideas, porque al fin y al cabo me interesaba el compositor. A los artistas los amo por su arte; cómo sean, o fueran, en privado no me preocupa.
Sobre Wagner habría mucho que hablar, podríamos teorizar durante horas, y de su obra (que voy descubriendo poco a poco, con premeditada y hasta deliciosa lentitud) exactamente lo mismo. Mejor es escuchar su música. Este año me atreveré, por fin, a escuchar entero el Anillo, algo que deseo hacer desde hace tiempo. Entretanto, disfrutemos de una pequeña selección wagneriana...
El
Liebestod dirigido por Toscanini (1951)
2 comentarios:
¡Que te vaya bien en tu viaje a través de Wagner!
Es toda un aventura.
Oh! Por los mismos Dioses creadores de música!
He encontrado otro interesantisimo blog de ópera
y lo primero que veo es Wagner
es genial ....
Amo Tristan e Isolda ... me gusta mucho la version de Wolfgang Windgassen y la Birgit Nilsson con Bohm... una de Furtwangler que no recuerdo bien el elenco ni el año ... solo se que es con la filarmonia
y otra que me encanta es la de Ramon Vinay y la marta modl bajo karajan, que increiblemente dirige fogosamente esta versión...
Espero estemos en contacto :P
Adiós, Saludos
Fabián Beltrán
Publicar un comentario